La vivienda en España: más impuestos… ¿menos alquiler?

Susana Alfageme, abogada: «La clave no es subir tributos indiscriminadamente, sino dar garantías que acaben con el miedo de los propietarios a alquilar».
La nueva proposición de ley presentada por el Grupo Socialista en el Congreso llega con cambios fiscales potentes para pisos turísticos y viviendas vacías. Te explicamos qué se plantea, cómo afectará a Gijón y por qué el verdadero problema del mercado del alquiler sigue siendo la inseguridad del arrendador.
1. El miedo que paraliza el mercado
Desde nuestro despacho en Gijón vemos un patrón claro: la mayoría de propietarios no alquila por temor a impagos, ocupaciones y juicios eternos. Las medidas protectoras del inquilino —reforzadas tras la pandemia— han desequilibrado la balanza y empujado a muchos dueños hacia los pisos turísticos o, directamente, a dejar la vivienda cerrada.
2. Tres medidas fiscales que llegan al Congreso
2.1 IVA del 21 % para los pisos turísticos
-
Objetivo: equipararlos a una actividad económica.
-
Crítica: podría haberse aplicado un 10 % (tipo de hostelería) para evitar hundir a pequeños propietarios.
-
Impacto local: en la costa asturiana, donde la oferta ha crecido, el nuevo IVA reduce márgenes y suma burocracia.
2.2 Más IRPF e IBI para viviendas vacías
El borrador eleva el imputado en IRPF (1,1 – 2 % del valor catastral) con nuevos tramos y anima a los Ayuntamientos a recargar el IBI.
-
Error de base: la medida penaliza segundas residencias familiares que nunca entrarían al mercado.
-
Resultado probable: más propietarios esperando "un momento mejor", no menos.
2.3 Bonificación de hasta el 100 % en alquiler limitado
Cuando el arrendador fija la renta bajo el precio de referencia estatal podrá deducirse casi todo el rendimiento neto:
-
Por fin se incentiva bajar precios… siempre que el arrendador confíe en recuperar la vivienda y la renta.
3. ¿Resolverá esto el acceso a la vivienda?
Subir impuestos castiga a quienes ya dudan en alquilar. El miedo no se vence con recargos, sino con garantías:
-
Procedimientos de desahucio ágiles y efectivos.
-
Seguros de impago con primas deducibles.
-
Contratos claros que equilibren derechos y obligaciones.
Hasta que el propietario medio de Gijón —o de cualquier ciudad— sienta que puede cobrar puntualmente y recuperar su piso sin odiseas judiciales, la oferta seguirá bloqueada.
4. Qué puedes hacer como propietario
-
Evalúa los nuevos costes fiscales antes de decidir entre alquiler habitual, temporada o esperar.
-
Contrata un seguro jurídico y de daños que cubra impagos y litigios.
-
Redacta un contrato sólido con cláusulas de garantía: selección de inquilino, avales y actualización de renta.
5. Nuestro consejo profesional
En CuervoAlfageme Abogadas llevamos más de 30 años ayudando a propietarios asturianos a alquilar con seguridad. Antes de dejar tu vivienda cerrada o lanzarte al piso turístico:
-
Analizamos tu caso fiscal y legal.
-
Preparamos el contrato y filtramos al inquilino.
-
Gestionamos incidencias y, si es necesario, el desahucio.
¿Dudas sobre la nueva ley? Llámanos al 985 34 84 24 o reserva consulta online y toma una decisión informada sin miedo.